jueves, 28 de agosto de 2025
REVUELTO A LA ITALIANA
lunes, 25 de agosto de 2025
EMPANADA DE SERRANITO
¡Buenos días! Hoy es mi primer día de vacaciones de verano de 2025, y quiero empezarlo disfrutando de mi mayor hobbie, la cocina, y por eso quiero compartir con vosotros una receta que hice hace un tiempo y que gustó mucho entre los que lo probaron.
Se trata de una empanada inspirada en una de las tapas que más se piden en nuestros bares de Linares: el serranito. El serranito es un bollito que lleva jamón serrano, lomo y pimiento, y en algunos sitios le ponen queso o tortilla también. Sencillo, pero ¡qué bueno!
Los que sois de Linares sabréis lo bien que se "tapea" aquí. Para los que no conocéis mi ciudad, os cuento que en Linares, en cualquier bar que entres, te pides una bebida y te ponen una tapa junto con la bebida sin tener que pagarla aparte, con la suerte de poder incluso elegirla. ¡Y qué tapas! Hay una gran variedad en todos los bares, y grandes cociner@s se esconden en las cocinas de cada taberna o bar de Linares.
Por recomendaros algunos bares de Linares para que visitéis, os digo mis favoritos: Casa Montilla, Los Geranios, Más jamón, Los mejillones, PonDos, Marsella, Buen Sabor, Doñana, entre otros muchos más que seguramente me deje en el tintero.
Así que os invito a hacer esta receta y por supuesto a visitar Linares, una ciudad de historia, de olivos, de minas, de cante, de toros, de arte, de música, de buena gastronomía y de buena gente. ¡Viva mi Linares!
INGREDIENTES:
- Dos láminas de masa de hojaldre o empanada
- 3 pimientos verdes grandes
- Cinta de lomo en filetes finos
- 6 lonchas de jamón serrano
- Queso Havarti en lonchas
- Un huevo
- AOVE
PREPARACIÓN:
- Cortamos los pimientos verdes en juliana y sofreímos en la sartén con aceite de oliva hasta que estén bien hechos.
- Disponemos una lámina de la masa de hojaldre o empanada sobre la bandeja de horno previamente forrada con papel vegetal, y sobre ella ponemos una capa con los pimientos verdes fritos.
- Sobre los pimientos ponemos los filetes de cinta de lomo, encima las lonchas de jamón y sobre ellas las lonchas de queso.
- Cubrimos con la otra parte de la masa de hojaldre o empanada y pintamos la superficie con yema de huevo. Sellamos los bordes.
- Nos lo llevamos al horno durante 30 minutos a 180º, calor arriba y abajo. Y ya lo tenemos listo para servir.
martes, 19 de agosto de 2025
PASTEL SALADO DE BRÓCOLI
- 1 ramillete de brócoli
- 1 cebolla pequeña
- 3-4 dientes de ajo
- 2 huevos
- 2 cucharadas de queso crema
- Queso en lonchas
- Jamón cocido
- Queso mozzarella rallado
- Sal
- Pimienta negra molida
- AOVE
- Hervimos el brócoli, preferentemente al vapor, para conservar su sabor y su color.
- Picamos la cebolla y el ajo en láminas y sofreímos en la sartén con un poco de AOVE. Reservamos.
- En un bol ponemos los huevos, el queso crema, sal y pimienta negra molida. Batimos ligeramente todo y añadimos el sofrito de cebolla y ajo. Mezclamos.
- A la mezcla anterior agregamos el brócoli y lo aplastamos ligeramente para que se integren todos los ingredientes.
- En un recipiente apto para horno, no muy grande, para que el pastel quede con altura, ponemos una capa de la mezcla de brócoli, sobre ella un par de lonchas de queso y jamón cocido. Volvemos a repetir capas, hasta acabar con el queso en lonchas y jamón cocido encima del pastel y sobre él, el queso mozzarella rallado.
- Horneamos a 180º con calor arriba y abajo, durante 25-30 minutos. Listo para servir.
miércoles, 23 de julio de 2025
MUFFINS DE CANELA
Buenas tardes, hoy el calor nos da un respiro, y el sol nos ha abandonado esta tarde de verano... No importa que hoy el día nos evoque a un maravilloso otoño que ya queda menos para que llegue. No se nota que me encanta el tiempo de otoño, ¿verdad?
Que mejor receta hoy que estos muffins de canela, para encender el horno, pero solo hoy, ¿ok?
Feliz día.
INGREDIENTES: (12 unidades aproximadamente)
- 225 grs de harina de trigo
- Medio sobre de levadura química
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 120 grs de mantequilla sin sal
- 100 ml de nata líquida
- 2 huevos
- 1 cucharada de aceite de girasol
- 1 pizca de sal
- 120 grs de azúcar
- 40 grs de almendra molida
PREPARACIÓN:
- En el vaso de la batidora robot o en un bol grande ponemos la mantequilla en textura pomada, el aceite de girasol, el azúcar, los huevos, la nata líquida y la pizca de sal y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
- A continuación echamos la harina, la canela en polvo, la levadura química y la almendra molida y batimos la mezcla hasta que estén todos los ingredientes integrados.
- Rellenamos ahora las cápsulas de muffins hasta la mitad.
- Horneamos en el horno con calor arriba y abajo durante 25 - 30 minutos, este tiempo podrá variar dependiendo del horno, así que te recomiendo que a los 25 minutos abras y compruebes con un palo de brocheta si están hechos, por dentro (pincha un muffins y si el palo sale limpio es que ya están hechos, si sale manchado, añade 5 minutos más y vuelve a comprobar).
¡Listos para tomar!
sábado, 19 de julio de 2025
TORTILLA DE PIMIENTOS ROJOS CARAMELIZADOS Y QUESO DE CABRA
¡Hola a todos! ¿Cómo lleváis el verano? Por Linares superamos los 40º casi todos los dias, así que yo por mi parte, ansío la llegada del otoño... no me gusta mucho el verano.
Hoy os traigo una receta bastante sencilla pero con el objetivo de darle un pequeño giro a la clásica tortilla de patatas, que no deja de ser un clásico de diez, pero que de vez en cuando nos gusta salirnos de los tópicos y probar nuevos sabores como este.
Una receta ideal tanto para un menú de fin de semana como para una cena informal con amigos o un aperitivo de domingo... para cualquiera de estas situaciones te sugiero que pruebes esta delicatessen de tortilla que no te dejará indiferente.
Vamos con la receta:
INGREDIENTES (4 raciones)
- 6 huevos
- 2 - 3 patatas grandes
- 100 grs de pimientos rojos en tiras
- 100 grs de queso de cabra
- Azúcar (2 cucharadas)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
PREPARACIÓN:
- Pelar y cortar las patatas en rodajas medianitas y freír en la sartén con aceite de oliva y sal a fuego lento. Una vez fritas, escurrimos y reservamos.
- Cortamos las tiras de pimiento rojo asado en trozos un poco más pequeños, y los ponemos en la sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Los rehogamos unos minutos y a continuación añadimos las dos cucharadas de azúcar y dejamos que reduzca todo hasta que se caramelicen los pimientos, que adquirirán un tono doradito acaramelado. En ese momento, retiramos del fuego y reservamos.
- Cortamos el queso de cabra en daditos y reservamos también.
- Batimos ligeramente los huevos en un bol y agregamos todo: las patatas, los pimientos caramelizados y el queso de cabra, y echamos un poquito de sal, mezclamos todo y lo echamos a una sartén de las buenas que no se pega el fondo y lo ponemos a fuego lentito para que se cuaje con cariño, cuando veamos que pueda estar cuajada por la base, le damos la vuelta y seguimos cuajando de la otra cara. Cuando esté, la sacamos al plato y ya estará lista para servir.
miércoles, 21 de mayo de 2025
CUSCÚS DE POLLO A LA MARROQUÍ
Hoy os traigo una receta super rica para los amantes de la cocina internacional, en concreto la cocina marroquí.
Este plato lo probé por primera vez en un restaurante de Granada en el barrio del Albayzín, un barrio de Granada con estilo árabe andalusí, por el que da gusto pasear y adentrarse en sus calles. Después también he probado este plato en Melilla, donde su gastronomía mezcla la cocina española y marroquí y son especialistas en platos como este.
Y hoy os enseño como lo hago yo en casa para que podáis disfrutar de este platazo con vuestra gente.
Espero que os guste. ¡Feliz día!
INGREDIENTES: 4 raciones
- 250 grs de cuscús mediano
- Aceite de oliva
- Sal
- Muslos de pollo deshuesados (2)
- Un puñadito de pasas pequeñas
- Un vaso de garbanzos cocidos
- Un puñadito de almendras crudas sin piel
- Caldo de pollo (2 - 3 vasos)
- Cebolla
- Calabacín
- Zanahoria
- Especias variadas: cúrcuma, canela, curry, comino...
- Perejil
PREPARACIÓN:
- En una olla sofreír la cebolla muy picada con aceite de oliva y sal.
- Añadir el calabacín y la zanahoria en trozos pequeñitos. Rehogar todo junto.
- Añadir las almendras picadas, las pasas y el pollo troceado y rehogar todo junto.
- Añadir los garbanzos cocidos, el caldo de pollo y las especias variadas al gusto y dejar cocer todo junto en torno a 15 minutos.
- Ahora vamos a hacer el cuscús: llevamos a ebullición 250 grs de agua con un poco de sal, con un par de cucharadas de aceite de oliva y una pizca de cúrcuma. Cuando haya hervido, retirar del fuego y echar el agua a un bol grande y añadir el cuscús, de forma que se haga con el agua caliente dentro del bol. Lo vamos removiendo para que todo el cuscús se remoje y lo dejamos reposar. A los 10 minutos aproximadamente veremos que el cuscús está completamente hidratado y hecho. Volver a remover.
- Servimos en el plato un poco de guiso de pollo y un par de cucharadas de cuscús con perejil por encima.
¡LISTO PARA COMER!
miércoles, 19 de febrero de 2025
MEDIAS NOCHES (BOLLITOS DE LECHE)
La receta de hoy me traslada a mi infancia. A los minibocadillos que hacía mi madre para celebrar los cumpleaños en casa. Ella los encargaba de la panadería, así pequeñitos y ya en casa los rellenaba con distintas cosas y los servía en una bandeja enorme para que los niños fuéramos cogiendo. ¡Qué bonitos recuerdos!
Hoy he intentado hacer estos panecillos en casa y me han quedado riquísimos. ¡Os animo a hacerlos!
INGREDIENTES:
- 170 grs de leche entera
- 70 grs de azúcar
- 120 grs de mantequilla sin sal
- 1 dado de levadura prensada (25 grs)
- 4 huevos
- 550 grs de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- Yema de huevo para pintar antes de hornear
PREPARACIÓN:
VERSIÓN TRADICIONAL:
- En una olla pequeña poner a calentar la leche, el azúcar y la mantequilla. Lo vamos a tener un par de minutos a temperatura baja para que se temple, que no llegue a hervir. Retiramos del fuego y lo echamos a un bol grande.
- Añadir la levadura desmenuzada, los huevos y la mitad de la harina de fuerza y mezclar un poco con ayuda de una espátula.
- Añadir la otra mitad de la harina y la sal y amasar con las manos durante varios minutos hasta que la masa esté integrada y homogénea. Tapar y dejar reposar dentro del bol media hora.
- Espolvoreamos harina en la encimera y ponemos la masa ahí. Le damos forma de bola y vamos cortando porciones iguales de aproximadamente 25 o 30 grs cada una. Le damos forma de bolita a cada una y la situamos en la bandeja de horno, separadas una de otra, con un papel vegetal debajo. Volvemos a dejar reposar otros 30 minutos.
- Precalentar mientras el horno a 250ºC.
- Hornear durante 5-7 minutos los bollitos y los tendremos listos.
VERSIÓN THERMOMIX:
- Poner en el vaso la leche, el azúcar y la mantequilla y calentar 2 minutos a 37º en velocidad 2.
- Añadir la levadura desmenuzada y los huevos y mezclar 5 segundos en velocidad 4.
- Incoporar 275 grs de harina de fuerza y mezclar 15 segundos en velocidad 6.
- Agregar 275 grs de harina y la sal e iniciar la función de Amasar durante 3 minutos.
- Dejar reposar la masa en el vaso durante 30 minutos.
- retirar la masa a la encimera, espolvoreada de harina, darle forma de bola y cortar porciones de aproximadamente 25 o 30 grs cada una, dale forma de bola a cada una y ponerlas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y dejar reposar otra media hora.
- Precalentar el horno a 250º.
- Hornear los bollitos durante 5-7 minutos. ¡Listos!
sábado, 8 de febrero de 2025
CUPCAKES FERRERO
¡Buenos días de sábado! Hoy toca receta dulce de unos ricos cupcakes sabor Ferrero Rocher.
Muy sencillitos pero muy vistosos. Para regalar, llevarlos a alguna reunión de amigos o simplemente regalarlos a alguien muy especial.
Os dejo con la receta:
INGREDIENTES:
Magdalenas:
- 150 grs de azúcar
- 2 huevos
- 170 grs de leche entera
- 170 grs de aceite de girasol
- 270 grs de harina de repostería
- Medio sobre de levadura química
Crema de chocolate:
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 100 grs de mantequilla sin sal
- 200 grs de queso crema
- 2 cucharadas de cacao puro en polvo
Decoración:
Galletas princesa y bombones Ferrero Rocher.
PREPARACIÓN:
- Preparar la bandeja de horno para cupcakes, poniendo en cada hueco una cápsula de papel.
- Hacemos la masa de las magdalenas, mezclando todos los ingredientes y batiendo muy bien para que se quede una mezcla homogénea y sin grumos.
- Llenamos las cápsulas con la masa hasta aproximadamente 2/3 de la cápsula.
- Metemos la bandeja al horno, que estará previamente precalentado a 180ºC. Horneamos 20 - 25 minutos (cada horno tiene sus tiempos, ir mirando).
- Una vez hechas, las sacamos del horno y dejamos que se enfríen.
- Preparamos la crema de chocolate: batimos todos los ingredientes y los pasamos a una manga pastelera con boquilla rizada.
- Decoramos la magdalena con la crema y encima le ponemos una galletita Princesa y un bombón Ferrero.
martes, 28 de enero de 2025
CUPCAKES DE CREMA DE QUESO Y FRESAS
Me encanta aprovechar cualquier reunión familiar, de amigos o de trabajo para hacer alguna receta nueva y practicar. Esta receta la hice para una convivencia con la banda de la Paz. Gustaron mucho.
Hacer cupcakes es super divertido, sobre todo a la hora de decorarlos y ponerlos en la cajita. El resultado final es ¡tan bonito!
INGREDIENTES: (Aproximadamente 12 unidades)
jueves, 12 de diciembre de 2024
FOCACCIA ART
sábado, 14 de septiembre de 2024
SORBETE DE PIÑA COLADA
Se nos acaba el verano y que mejor forma de rendirle un homenaje que publicando una receta como esta: un sorbete helado digno de cualquier mesa de lujo.
Este sorbete aparte de apetecer mucho en las noches de verano, puede ser muy buena idea para el menú navideño. En cualquier caso, de verdad os invito a que la probéis porque tiene un sabor espectacular.
Para esta receta es necesario un robot de cocina, yo pongo los pasos para hacerla con Thermomix.
INGREDIENTES: (Para aproximadamente 8 - 10 vasos de sorbete)
-100 grs de azúcar blanca.
- 300 grs de piña (puede ser fresca o de lata).
- 30 grs de zumo de limón.
- 200 grs de leche de coco.
- 500 grs de cubitos de hielo.
PREPARACIÓN:
- Pulverizar el azúcar en el vaso de Thermomix en velocidad progresiva hasta el 10, durante 15 segundos.
- Añadir la piña cortada en trozos junto con el zumo de limón y triturar 30 segundos en velocidad 10.
- Incorporar la leche de coco y el hielo y triturar durante 1 minuto en velocidad progresiva de 5 a 10.
- Ya lo tenemos listo. Lo echamos a los vasitos y decoramos al gusto. Yo le puse azúcar de colores alrededor de la copa y un trocito de piña. (Para decorar el borde de la copa con azúcar, basta con poner agua en un plato y mojar el borde de la copa, a continuación pasarla por otro plato al que habremos puesto azúcar de colores y lo dejamos secar).
martes, 27 de agosto de 2024
POLLO EN SALSA THAI DE COCO
La receta de hoy está bestialmente buena, y es que me encanta las comidas de otros lugares. No he estado en Thailandia, pero seguro que la comida allí sabe como este plato.
La receta la tomé de la Newsletter de la marca Bra, que me suele llegar al correo electrónico cada cierto tiempo. Me encanta esa marca, tengo sartenes, cuchillos y ollas de Bra, tienen una calidad superior y disfruto mucho cocinando con estos utensilios.
La receta es muy sencilla pero el sabor enamora y querrás repetir seguro. Toma nota...
INGREDIENTES (4 - 6 PERSONAS):
- 4 muslos de pollo deshuesados.
- 1 cebolla.
- 1 patata mediana.
- 8 - 10 tomatitos cherry.
- 1 lata de leche de coco.
- Cilantro.
- Aceite de oliva.
- Curry.
- Sal.
- Arroz basmati para acompañar.
PREPARACIÓN:
- Picar la cebolla y la patata en daditos y sofreír a fuego lento en la sartén con un poco de aceite de oliva y sal.
- Cuando estén casi pochadas, añadir el pollo cortado en cuadraditos, junto con los tomates cherry cortados por la mitad y rehogar todo junto.
- Añadir la leche de coco, un poco de cilantro y curry al gusto (yo puse una cucharadita) y remover y dejar hervir todo junto durante 5 minutos, removiendo todo el rato para que no se pegue.
- Por otra parte hervimos el arroz basmati para acompañar el plato.
¿A que tienes ganas de probarlo?
domingo, 11 de agosto de 2024
I PREMIO DE LA IV EDICION DEL CONCURSO DE COCINA ECOLÓGICA BIORESTAURACIÓN DE ECOVALIA
Vengo a contaros como fue mi participación en la IV Edición del concurso de cocina ecológica de Biorestauración de Ecovalia, que es un concurso que organiza la asociacion europea de cocina ecológica los últimos 4 años.
El primer año no me presenté porque aún no lo conocía. La II y III edición me presenté y tras superar las primeras fases, conseguí que me seleccionaran como finalista provincial y así competir en la categoría de amateur en la semifinal que se celebra en la provincia de Jaén, y a la vez en todas las provincias andaluzas, Madrid y Barcelona.
Estas dos ediciones, no las gané pero me dieron muy buenas valoraciones de mi plato. Sin embargo, este año, en la IV edición he triunfado, y digo que he triunfado porque además de ganar en la semifinal de Jaén, también resulté ganadora de la final que se celebró en Sevilla, y me proclamé GANADORA DEL PRIMER PREMIO NACIONAL DE COCINA ECOLÓGICA EN CATEGORÍA DE AMATEUR. Lo estoy escribiendo y aún no me lo creo.
Y pensar que cuando iba a la semifinal iba con la idea de: "solo pretendo no hacer el ridículo y que lo que haga se pueda comer". ¡Quien me iba a decir que me iba con el premio! No os imagináis la felicidad que tenía y lo orgullosa que estaba de mi misma.
Os cuento con fotos todo el proceso:
Aquí en el coche camino de la semifinal, que se celebraba en la Escuela de Cocina de la Laguna, en Baeza. Jose me acompañó en las dos fases de concurso.
Durante el viaje, iba repasando los pasos de la receta y cómo la iba a presentar al jurado.
Los productos eran ecológicos de gran calidad. Una maravilla cocinar con este tipo de productos.
El jurado probando y valorando los platos.
Aquí con el ganador de la categoría profesional. De los dos, elegirían a uno para llevarlo como representante de Jaén a la final en Sevilla. A los dos días me llamaron para comunicarme que era yo la elegida para participar en la final. ¡No me lo creía!
Y a continuación os muestro las fotos de la final en Sevilla. La organizacion nos regalaba la estancia de la noche anterior al concurso en el hotel Ribera de Triana. El hotel era maravilloso. Aprovechamos la tarde del día anterior para pasear por el barrio de Triana y le hicimos una visita muy especial a la Esperanza de Triana. 💖
Llegado el día del concurso, una vez allí, la organizadora, Patricia, nos explico la dinámica del concurso. El primer paso era vestirnos como unos auténticos chef, con nuestra chaquetilla y nuestro gorro de cocinero.
Aquí os muestro mi plato ganador. Lo llamé "Diciembre". Era una crepé rellena de un pollo en salsa de vino oloroso y con una base de crema de pimientos rojos. Coronado con brotes y queso gratinado con soplete.
Mi presentación del plato frente al jurado.
Aquí con el resto de compañeros que recibieron premio.
sábado, 6 de julio de 2024
SOLOMILLO AL ROQUEFORT
viernes, 29 de diciembre de 2023
PATATAS EN AMARILLO
¿Qué tal lleváis la Navidad? Yo hoy super bien, ya que he tenido el día libre y he aprovechado para poner en orden muchas cosas que tenía atrasadas. Y ahora, en la hora de la siesta saco un ratito para publicar alguna receta de las que tengo pendientes de enseñaros.
La publicación de hoy está sacada de "las recetas de la Vi", un canal de YouTube que me encanta, de una cocinera aficionada y con muy buena mano, con recetas muy de siempre y con mucha gracia. Es una mujer de La Guardia de Jaén, y ya os digo... no os la perdáis, es fantástica.
La receta de hoy se trata de unas patatas fritas básicas y con una salsa muy rica y con un color muy vistoso. Para picoteo de una comida de domingo, me parece un ideón. Así que, no me enrollo más y os dejo con la receta.
INGREDIENTES:
- Patatas
- Mayonesa
- Ajos
- Perejil
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Cúrcuma
- Pimienta
PREPARACIÓN:
- Cortar las patatas en cuadraditos y freír (yo las hice en la freidora de aire).
- Hacemos la salsa, de forma muy sencilla: hacemos un majado en el mortero con dos dientes de ajo, perejil, sal, pimienta molida, cúrcuma (que le aportará el color tan característico), una cucharada de vinagre y aceite de oliva. La pasta resultante del majado se mezcla con mayonesa (de bote o casera) y se integra todo.
- Ponemos las patatas bien escurridas en una fuente y regamos con la salsa.
¡LISTO!