lunes, 22 de septiembre de 2025

POLVITO CANARIO

 ¡Buenos días de septiembre! Hoy os traigo una receta muy dulce, y es que el polvito canario se ha convertido en uno de mis postres favoritos. Porque, aunque no he estado en Canarias, mi compañera de trabajo OMY, es una enamorada de las islas y me pidió que hiciera esta receta para ella. Estuve investigando la receta y probé a hacerla en casa con todo el cariño que mi compi merece y el resultado fue estupendo; ella dice que es el mejor polvito canario que ha probado, jajaja, ¡y eso que está hecho por una linarense que aún no ha visitado las islas!

Le dedico la receta de hoy a ella, Omy, porque es una compañera excepcional, fuera de serie, que trasmite optimismo, buen rollo y alegría allá por donde pasa; no hay nadie como ella, TE QUIERO AMIGA. 




INGREDIENTES: (para alrededor de 8 unidades)

- Galletas tipo María tradicional (30-40 galletas)

- Un bote de dulce de leche

- 400 ml de nata para montar

- 4 claras de huevo

- 200 grs de azúcar

- Un pellizco de sal

- 4 gotas de zumo de limón


PREPARACIÓN:

- Triturar las galletas. Reservar.

- Montar la nata, con el robot o varillas. Yo no le pongo nada de azúcar porque el resto de ingredientes ya le aportan a la receta el suficiente dulce. Recordar que para que la nata monte bien debe tener un contenido graso por encima del 35% y estar muy fría. Una vez montada, reservamos en la nevera.

- Hacemos ahora el merengue: echar en el vaso o robot las claras de huevo, el azúcar, la pizca de sal y las 4 gotas de zumo de limón. Comenzamos a batir con varillas hasta que el merengue esté montado. 

- Ponemos el merengue en una manga pastelera y en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, vamos haciendo pequeños montoncitos separados levemente unos de otros. Metemos al horno para que se hagan a una temperatura de 90-100º durante una hora o hora y media, con el horno con calor arriba y abajo, hasta que se vean secos y ligeramente tostados. Después de eso, se corta el horno y se abre la puerta para que se aireen pero se dejan ahí una hora más. 

- Una vez secos y fríos, se trituran, obteniendo el llamado "polvito de merengue". Reservamos.

- Procedemos a montar el postre: en vasitos alternamos capas primero de galleta, después nata, después polvito de merengue y después dulce de leche, y así vamos repitiendo hasta terminar coronando con polvito de merengue. Podemos decorar con algunas galletitas, yo usé las famosas galletas Princesa con forma de corazón que le quedan muy bonitas. 

- Dejamos enfriar en la nevera y ya podremos degustar este postre tan rico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres añadir un comentario, sugerencia, opinión o pregunta siempre serás bienvenido. En breve te contestaré. Me encantará leerlos. ¡Gracias!