lunes, 27 de junio de 2011

COULANT DE CHOCOLATE

Este postre se lo hice a mi hermana Loli, el día que le celebramos por sorpresa su plaza fija. Por supuesto el postre tenía que ser de chocolate, porque mi hermana es "chocolate-adicta"...así que aunque ya se lo dediqué el día de su celebración, también se lo dedico por aquí, por una sola razón, porque la quiero con toda mi alma...y como siempre le digo es mi ejemplo a seguir...¡¡¡te quiero hermana!!!





INGREDIENTES: (para 6 unidades)
- 4 huevos
- 115 grs de chocolate fondant
- 75 grs de mantequilla
- 75 grs de azúcar
- 75 grs de harina
- Cacao en polvo
- Flaneras de aluminio (las conseguí en mercadona, muy baratitas)
- Helado de nata para acompañar

PREPARACIÓN:

VERSIÓN TRADICIONAL:
- En un bol echar los huevos y agregar el azúcar. Batir muy bien.
- Agregar el chocolate fondant, que previamente hemos derretido en el microondas (1 minuto a baja potencia).
- Derretimos la mantequilla también al microondas y la añadimos a la mezcla. Volver a batir.
- Añadir la harina y batir muy bien, para que se integre todo perfectamente.
- Engrasamos las flaneras con un poco de mantequilla y las espolvoreamos con cacao en polvo.
- Rellenar las flaneras con la mezcla casi hasta arriba.
- Dejar reposar en el congelador un par de horas, o en la nevera unas 10-12 horas.
- Precalentar el horno a 225ºC. Hornear 10-15 minutos.
En esta receta, los tiempos de horneado son esenciales para que salga el efecto de relleno líquido, pues si nos pasamos en el tiempo no saldrá el interior líquido porque cuajará todo el bizcocho y si nos quedamos cortos de tiempo, al desmoldarlo, se desmoronará. Entonces lo que se recomienda es probar con uno de ellos antes de meterlos todos y asi calcular el tiempo de horneado, para que el interior del bizcocho quede sin hornear y salga líquido.
En mi caso, necesité poco menos de 15 minutos, para que me saliera bien.
Cuando ví por el cristal del horno que la superficie estaba hecha, los retiré, se desmoldaban bien, y el interior salía líquido al cortarlo.
- Servir con helado de nata.

VERSIÓN THERMOMIX:
- Echar los huevos y el azúcar en el vaso y con la mariposa puesta, batir 3 minutos a velocidad 4.
- Agregar el chocolate fondant previamente derretido en el microondas (1 minuto a baja potencia) y la mantequilla, y volvemos a batir en velocidad 4 sin la mariposa.
- Añadir la harina y batir 2 minutos a velocidad 4-5.
- Engrasamos las flaneras con un poco de mantequilla y las espolvoreamos con cacao en polvo.  
- Rellenar las flaneras con la mezcla casi hasta arriba.
- Dejar reposar en el congelador un par de horas, o en la nevera unas 10-12 horas.
- Precalentar el horno a 225ºC. Hornear 10-15 minutos.
- En esta receta, los tiempos de horneado son esenciales para que salga el efecto de relleno líquido, pues si nos pasamos en el tiempo no saldrá el interior líquido porque el bizcocho cuajará entero y si nos quedamos cortos de tiempo, al desmoldarlo, se desmoronará. Entonces lo que se recomienda es probar con uno de ellos antes de meterlos todos y asi calcular el tiempo de horneado, para que el interior del bizcocho quede sin hornear y salga líquido.
En mi caso, necesité poco menos de 15 minutos, para que me saliera bien.
Cuando ví por el cristal del horno que la superficie estaba hecha, los retiré, se desmoldaban bien, y el interior salía líquido al cortarlo.
- Servir con helado de nata.

¡¡¡ESTA BUENISIMOOOOOOOO!!!
Para los que le gusten el chocolate, con este postre van a disfrutar de lo lindo.

sábado, 25 de junio de 2011

SALSA ROSA

Además de ser el nombre de un antiguo programa de cotilleo, es el nombre de una salsa deliciosa ideal para acompañar ensaladas y mariscos.



INGREDIENTES:

- 2 HUEVOS MEDIANOS
- 1 CHORRITO DE VINAGRE
- UN POQUITO DE AJO EN POLVO
- SAL
- ACEITE DE GIRASOL
- KETCHUP
- 1 CHORRITO DE WHISKY

PREPARACIÓN:
- EN UNA JARRA DE PLÁSTICO O RECIPIENTE DE LA BATIDORA ECHAMOS LOS HUEVOS, EL VINAGRE, EL AJO EN POLVO Y LA SAL, Y BATIMOS A VELOCIDAD MEDIA.
- POCO A POCO VAMOS AGREGANDO EL ACEITE DE GIRASOL, HASTA QUE CUAJE. ECHAMOS MÁS O MENOS ACEITE DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE SALSA QUE QUEREMOS QUE NOS SALGA.
- UNA VEZ CUAJADA LA MAYONESA, VAMOS A AGREGAR UN CHORRITO DE WHISKY Y 4-5 CUCHARADAS DE KETCHUP, Y VOLVEMOS A MEZCLAR CON LA BATIDORA EN VELOCIDAD LENTA.

viernes, 24 de junio de 2011

COCKTAIL DE MARISCO

Aparte de elaborar recetas, me gusta mucho jugar con la presentación de los platos. En este caso, un cocktail de marisco cambia mucho, simplemente presentándolo en copa y haciendo una capa con la salsa rosa y otra capa con la ensalada. Mirad que bonito queda...




INGREDIENTES:
- Lechuga
- Maíz dulce
- Langostinos
- Salsa rosa (ver receta en categoría "salsas")

PREPARACIÓN:
- Picar en juliana (en tiras muy finitas) la lechuga y mezclamos con el maíz dulce y con los langostinos pelados.
- En una copa ponemos la base con salsa rosa y sobre ella la ensalada.
- Metemos al frigorífico para que esté bien frío.



MEJILLONES EN SALPICON

Una receta muy ligera y apetecible para estos días tan calurosos.
Por si no lo sabéis, los mejillones son un alimento poco calórico y muy rico en proteínas, por lo que es un alimento que se puede consumir en las dietas de adelgazamiento. Lo podemos acompañar con verduras, como en este plato, y ya tenemos una cenita de lo más completa y ligera.


INGREDIENTES:

- Mejillones cocidos en su valva (yo los compro ya limpios en bandeja, en Mercadona)
- 1 tomate
- 1 pimento verde
- Pimiento rojo pequeño
- 1 cebolla
- Vinagreta: aceite de oliva, vinagre, sal, comino molido.

PREPARACIÓN:
- Lavar bien los mejillones y disponerlos en una fuente o plato.
- Picamos muy finas todas las verduras y las regamos con la vinagreta.
- Cubrimos con esta mezcla los mejillones y servir.

miércoles, 22 de junio de 2011

SORBETE DE LIMÓN

Esta es mi versión del conocido sorbete de limón que suelen poner en las bodas.
Es sencillísimo. Además refrescante y digestivo. ¡Sorprende a tus invitados!




INGREDIENTES: (Con estas cantidades salen unas 8 copitas de sorbete)
- 1 TARRINA DE HELADO DE LIMÓN
- 1 BOTELLA DE SIDRA O CAVA SEMISECO
- 2 CUCHARADAS DE AZÚCAR

BATIR TODO A VELOCIDAD MÁXIMA Y SERVIR INMEDIATAMENTE.

miércoles, 8 de junio de 2011

ENSALADA CUATRO QUESOS A LA MIEL SERRANA

En esta receta de invención propia quiero darle protagonismo a un ingrediente: LA MIEL.
Un alimento rico en vitaminas, enzimas, acidos orgánicos y con propiedades antisépticas, antioxidantes y reconstituyentes. Por eso es muy aconsejable incluirlo en la dieta de niños, deportistas, ancianos y enfermos, pues su aporte nutricional es muy completo. Tiene alto aporte calórico, alrededor de 330 kcal por 100grs, algo menos que el azúcar común, pero aún así sigue siendo un alimento muy calórico, aunque tomado con moderación es muy saludable.
La miel que he utilizado en esta receta me la ha proporcionado un paciente del pueblo donde trabajo, Venta de los Santos. Un sabor buenísimo....MIEL DE LA SIERRA...¡exquisita!


INGREDIENTES:
- Lechuga (cualquier variedad)
- Tomate (en trozos medianos)
- Cebolla (en juliana)
- Maíz dulce
- Queso roquefort
- Queso de cabra
- Queso feta
- Queso semicurado
- Un puñado de nueces
Repartimos todos los ingredientes en el plato, situando el queso de cabra en un solo pedazo en el centro de la ensalada.

ALIÑO DE LA ENSALADA:
En un vaso mezclamos un chorrito de agua, un chorrito de vinagre, un chorro de aceite de oliva, 4 cucharadas de miel, ajo en polvo y sal. Mezclamos bien y regamos la ensalada con este aliño.

domingo, 5 de junio de 2011

FLAN DE NATA Y CAFÉ

Esta es una receta que encontré por casualidad en alguno de los foros de recetas de la red y fue todo un descubrimiento a pesar de lo sencillo de la receta.
La he repetido muchas veces ya con un resultado que gusta muchísimo al que la prueba, por su sabor a café dulce y su textura cremosa., es una verdadera delicia. 







INGREDIENTES
- 1 sobre de preparado de 4 flanes de Mercadona
- 400 ml de nata líquida (de montar)
- 200 ml de leche
- 2 cucharadas pequeñas de café soluble descafeinado
- 2 cucharadas grandes de azúcar
- Caramelo líquido para el fondo del molde.

PREPARACIÓN:

VERSIÓN TRADICIONAL:

- Se echan todos los ingredientes en una olla y se baten durante un par de minutos. Se lleva a hervir, cuando alcance el punto de ebullición se deja unos 5 minutos que esté hirviendo, removiendo. Se retira del fuego y se vierte en una flanera grande (en la que habremos puesto el caramelo líquido en la base). Se deja reposar un rato fuera de la nevera y cuando esté frío se mete a la nevera para que termine de cuajar, un mínimo de dos horas.
VERSIÓN THERMOMIX:
- Se echan todos los ingredientes en el vaso. Se programa 9 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 3.
- Se vierte en la flanera grande en la que previamente hemos echado el caramelo líquido en la base y cuando se temple un poco se mete en el frigorífico, un mínimo de dos horas para que esté bien cuajado.

sábado, 4 de junio de 2011

TARTA DE CHUCHES

Esta tarta la hemos hecho entre mi hermana Loli y yo, para darle una sorpresa a mi sobrina Nazaret el día de su comunión, el pasado 21 de mayo.
Bastó una tarde, 2-3 horas para montar esta tarta tan original, y que desprende un olor a gominolas buenísimo. El peligro de hacer esto, es que mientras la haces seguro que picoteas más de una chuche...es que...¿quién se resiste? Si es que en el fondo sigo siendo una niña...
Va por ti, mi niña, mi lucero, mi tesoro....MI SOBRINA NAZARET.
INGREDIENTES Y UTENSILIOS:
- 3 cuadrados de corcho de diferentes tamaños (que serán los tres pisos de la tarta).
- Papel de seda del color que se quiera (para envolver los cuadrados de corcho).
- Celo para pegar el papel de seda.
- Palillos (para clavar las chuches en el corcho).
- Palillos largos de brocheta.
- Chucherías del color, forma y sabor que se quiera.
- Chupa-chups y piruletas para adornar.
- Algún juguetito para incluir en la tarta (en este caso nosotras pusimos una pelota pequeñita de Bob Esponja).
- Papel celofán transparente.
- Cinta de papel del color que se quiera para atar el celofán.


ELABORACIÓN:
- Empezamos envolviendo los cuadrados de corcho con el papel de seda y fijándolo con celo, como si estuviéramos envolviendo un regalo. Ya tenemos los tres pisos de la tarta separados.
- Ahora vamos a juntarlos. Ponemos el corcho más grande sobre la mesa. Cogemos el mediano y le clavamos cuatro palillos en cada pico por la parte de abajo y lo ponemos sobre el grande dando golpecitos para que se quede clavado. A continuación se hace lo mismo con el corcho pequeñito. Ya tenemos la base de la tarta montada.
- Ahora viene lo más divertido: vamos clavando las chucherías con palillos sobre el corcho, combinando colores, haciendo formas, poniendo chupa chups, piruletas, clavando chuches en los palillos a modo de brocheta...de la forma que se quiera.
- Un truco para que el palillo se inserte mejor en la gominola es mojarlo antes.
- Una vez montadas las chuches en la tarta, la envolvemos con papel celofán. Y la atamos con la cinta de color, rizándola con una tijera.
ASÍ DE FÁCIL...ya podéis ir pensando cuándo queréis sorprender a vuestros niños o sobrinos. ¡Animaros! Solo hay que poner un poco de imaginación y creatividad.

lunes, 30 de mayo de 2011

BERENJENAS RELLENAS

De la receta de berenjenas rellenas hay muchas versiones, ésta es la mía, usando ingredientes ligeros. Pero no por ligera deja de estar exquisita. Esta fue la comida del pasado sábado...mmm...¡deliciosa!
Es un placer ver cómo los demás disfrutan degustando lo que yo he preparado...además hay un ingrediente que siempre añado y que no se vende en ningún sitio...CARIÑO...¡¡¡y a grandes dosis!!!...no sabéis el sabor que le da a los platos.


INGREDIENTES: (Para 6 mitades de berenjenas- Normalmente una persona que coma normal se queda bien con una mitad, la que comas más con dos mitades)
- 3 berenjenas moradas grandes
- 1/4 Kg de champiñones
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo mediano
- 1 cebolla grande
- 1 brik de tomate frito
- 1/4 Kg de carne picada de pollo/pavo
- 6 lonchas de jamón York
- 6 lonchas de queso para gratinar bajo en grasa
- Orégano, pimienta, sal.

PREPARACIÓN:
- Partir las berenjenas por la mitad a lo largo y cocerlas en abundante agua con un poquito de sal, durante 10 minutos. Dejamos enfriar y retiramos la pulpa de la berenjena y reservamos.
- En la sartén freímos la cebolla, champiñón, pimiento verde y rojo, todo ello muy picadito. Echamos también la pulpa de las berenjenas que teníamos reservada. Añadimos la pimienta, el orégano y la sal al gusto.
- Una vez hecho el sofrito, le echamos la carne picada, dejamos que se haga, y después echamos el tomate frito, removemos para que se integre todo. Reservar.
- En la bandeja de horno ponemos separadas las mitades de berenjenas y las rellenamos con la mezcla de carne y verduras que hemos hecho. Sobre ella ponemos una loncha de jamón York y otra de queso.
- Gratinamos al horno a 200º durante 10-15 minutos, hasta que el queso esté doradito. Listas para servir.

jueves, 19 de mayo de 2011

PAN DE PUEBLO

No os puedo describir el olor de mi cocina cuando se está haciendo este pan. Lo mejor es saborearlo recién hecho, todavía calentito.
Esta receta se la dedico a aquellas personas que son "un cacho de pan" que afortunadamente son muchas las que tengo cerca...¡Qué lujo!
Aprovecho para decir que estoy feliz de tener tantos seguidores con el poco tiempo que llevo y de tener casi 1500 visitas en mi página. ¡Gracias a todos!
Como dice Arguiñano...EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO Y EL CARIÑO COCINANDO

INGREDIENTES:
- 350 GRS DE AGUA
- MEDIA CUCHARADITA DE AZÚCAR
- 2 DADOS DE LEVADURA FRESCA (LEVITAL)
- 600 GRS DE HARINA DE FUERZA
- 2 CUCHARADITAS DE SAL

PREPARACION
Versión tradicional:
- Calentar en un cazo el agua, con el azúcar y la sal, hasta que esté tibia, sin que llegue a hervir. Retiramos del fuego y añadimos los dados de levadura y removemos hasta que se disuelvan.
- En la encimera de la cocina ponemos papel vegetal y sobre él echamos la harina. Vamos echando a chorritos el agua templada y vamos mezclando poco a poco y amasando con las manos hasta formar una bola de masa homogénea, toda uniforme y sin grumos. Le damos forma redonda con las manos y dejamos reposar media hora para que leve. Horneamos a 225ºC durante 30-35 minutos. Hasta que esté doradito.
Versión Thermomix:
- Vertir en el vaso el agua y el azúcar y programar 2 minutos, 37ºC, velocidad 2. Agregar la levadura, mezclar unos segundos, incorporar la harina y la sal y programar 15 segundos velocidad 6.
- Amasar, programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Retirar la masa del vaso. Darle la forma redonda y dejar reposar durante media hora, para que leve.
- Hornear a 225ºC durante 30 - 35 minutos.

TRUCO: Para manejar bien la masa con las manos, embadurnatelas de aceite de oliva.

domingo, 15 de mayo de 2011

SALMOREJO LIGERO

A las alturas del mes que estamos, todo el mundo está con la llamada "operación bikini", así que como me solidarizo con todos ellos y además yo también intento quitarme unos kilos de encima, he elaborado la receta de salmorejo ligero, para poder disfrutar de este rico plato y con la mitad de calorías.
Se la dedico a la persona que me dió esta receta, Mari Luz, amiga y compañera de mis años de universidad. Un beso para ti y para tus tres soles.

"La verdadera amistad perdura a través de los años, conservando el cariño y los buenos recuerdos para siempre".





INGREDIENTES: (4-6 raciones)
- 1 kg de tomates maduros
- Un chorro de vinagre
- 1 cucharadita de sal
- 1 diente de ajo pequeño
- 300 grs de zanahoria cruda
- 30 grs de aceite de oliva
- Jamoncito picado (sin tocino)
- Huevo cocido

PREPARACION:
- Se echa al vaso de la batidora los tomates partidos en cachitos, la sal, el diente de ajo y el vinagre. Batir a velocidad máxima durante 2-3 minutos.
- Añadimos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas (las zanahorias sustituyen al pan de la receta original). Volvemos a batir a velocidad maxima 2 minutos.
- Con la batidora en marcha vamos añadiendo el aceite de oliva para que se integre poco a poco.
- Servimos en el plato con guarnicion de jamón picado (quitándole el tocino, que es la parte grasa) y con el huevo cocido cortado en cuartos.


martes, 3 de mayo de 2011

CANAPÉS DE QUESO DE CABRA CON CEBOLLA CARAMELIZADA

Este es sin duda mi canapé estrella, el que siempre hago y el que siempre triunfa.
A mí personalmente me encanta.




INGREDIENTES:
- Pan de molde en triángulos
- Mantequilla
- Cebolla grande
- Azúcar blanco (o también se puede hacer con moreno)
- Queso de cabra en rulo 

PREPARACIÓN:
- Cortar el pan de molde en triángulos.
- En una sartén ponemos una cucharada grande de mantequilla y ponemos a pochar la cebolla, que tiene que estar muy picadita.
- Cuando la cebolla esté bien pochada (lo notaremos cuando se empiece a ver transparente),  echamos 4 ó 5 cucharadas de azúcar y mezclamos a fuego lento hasta que la cebolla tome un colorcito acaramelado. Retiramos del fuego y ponemos un montoncito de cebolla en cada canapé.
- Encima de la cebolla ponemos una rodajita fina de queso de cabra, y ya tenemos montado el canapé. Solo nos queda darle un golpe de horno para que el queso se gratine y esté todo calentito. Bastará con 8-10 minutos a 180º C. Listo para tomar.



Esta foto es de otra de las muchas veces que he hecho este canapé. En esta ocasión fue un aperitivo que preparé para mis compañeros de trabajo. Lo presente en un plato de pizarra junto con unos vasitos de Pintxo donosti. 


sábado, 30 de abril de 2011

MAGDALENAS DE LECHE CONDENSADA Y YOGUR CON PERLAS DE CHOCOLATE

¡Qué nombre tan largo para un bocadito tan pequeño! ...pero ¡¡¡tan rico!!!
Estaba aburrida y me apetecía meterme en la cocina. Entre mis apuntes de recetas me topé con ésta y decidí probar. He de deciros que el resultado fue inmejorable: unas magdalenas muy jugosas, un sabor buenísimo; además duran varios días sin ponerse duras. La masa dió para 32 magdalenas. Las hice para mis compañeros de trabajo, y para los compañeros de mi marido. Todo un éxito.



INGREDIENTES
- 450 grs de harina
- 4 huevos
- 2 sobres de levadura
- 2 yogures griegos
- 100 ml de leche condensada
- 100 ml de leche entera
- 200 ml de aceite de girasol
- 250 grs de azúcar
- Ralladura de medio limón
- Zumo de medio limón
- Zumo de una mandarina
- Perlitas de chocolate para decorar

PREPARACIÓN:
- Batir los huevos con el azúcar a velocidad máxima hasta que estén espumosos. Seguir batiendo y añadir el aceite poco a poco. Añadir los yogures y la leche condensada y volver a batir. Ahora echamos la ralladura, y los zumos y volvemos a batir.
- Añadimos la levadura y batimos, y por último la harina y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.
- Vertimos en moldes de magdalenas, de papel o silicona. Espolvoreamos con las perlas de chocolate y horneamos a 180 º durante 25 minutos.

IDEAL PARA DESAYUNOS Y MERIENDAS

miércoles, 27 de abril de 2011

SALMOREJO CORDOBÉS

Hoy la receta que os traigo viene con dedicatoria. 
He preparado un salmorejo, esa receta que forma parte de mi top de comidas favoritas. Pero he de deciros que de los salmorejos del mundo, no hay otro superior al de mi madre.
Cuando voy a su casa y abro el frigo y me encuentro ese cuenco de salmorejo, es que me olvido de dietas, me olvido de todas las penas y me entrego en cuerpo y alma a ese plato, jajaja...literalmente el salmorejo de mi madre me da la felicidad.
Solo puedo decir que no hay cosa más grande y bonita que el amor de una madre, y la mía para mí lo es todo. TE QUIERO MAMÁ, GRACIAS POR ENSEÑARME TANTAS COSAS, ENTRE ELLAS EL AMOR POR LA COCINA. 





INGREDIENTES:
- 1 Kg de tomates muy rojos y maduros (yo uso de pera)
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de sal
- 200 grs de pan normal del día anterior
- Un chorrito de vinagre blanco
- 150 grs de aceite de oliva
- Jamoncito picado
- Huevo duro picado

PREPARACION
- Triturar a velocidad máxima los tomates partidos en trozos, junto con el ajo y la sal.
- Añadir el pan y el vinagre y volver a batir. Seguir batiendo a velocidad máxima y echar poco a poco el aceite, para que emulsione con el puré de tomate. Tiene que quedar una mezcla homogénea y sin grumos.
- Adornar con jamoncito y huevo duro picado. 






jueves, 21 de abril de 2011

ROSCOS DE SEMANA SANTA

Y con la Semana Santa también llegan los platos típicos de estas fechas...torrijas, flores, roscos, pisto, bacalao, huevos rellenos...Yo este año me he decidido por hacer los roscos, según la receta de una vecina del pueblo donde trabajo (Venta de los Santos). Allí todas las mujeres cocinan muy bien y tienen recetas estupendas. Se lo dedico al pueblo de Venta de los Santos.



INGREDIENTES
- 1 VASO DE ACEITE DE OLIVA
- 1 VASO DE ZUMO DE NARANJA
- RALLADURA DE UN LIMÓN
- 1 KG DE HARINA DE TRIGO
- 1 SOBRE DE LEVADURA
- 1 VASO Y MEDIO DE AZUCAR
- 6 HUEVOS
- AZUCAR Y CANELA (PARA CUBRIR LOS ROSCOS)

PREPARACION:
- BATIR LOS HUEVOS CON EL AZUCAR HASTA QUE ESTEN ESPUMOSOS.
- AÑADIR EL ZUMO DE NARANJA, LA RALLADURA DE LIMON, EL ACEITE Y MEZCLAR.
- TAMIZAR LA HARINA CON LA LEVADURA Y AÑADIR POCO A POCO A LA MEZCLA ANTERIOR HASTA QUE SE HAGA UNA MASA COMPACTA. SE PUEDE TRABAJAR CON LAS MANOS UNTADAS CON ACEITE PARA QUE NO SE NOS PEGUE. UNA VEZ BIEN INTEGRADA LA MASA, LA DEJAMOS REPOSAR A TEMPERATURA AMBIENTE MEDIA HORA.
- FORMAR BOLAS CON LA MASA Y CON EL DEDO SE LE HACE EL AGUJERO ENMEDIO, SE ABREN UN POCO PARA DARLE FORMA DE ROSCO Y SE VAN FRIENDO A FUEGO MEDIO (MUY IMPORTANTE QUE SEA A FUEGO MEDIO, SI LO PONEMOS FUERTE SE QUEMARAN POR FUERA Y SE QUEDARAN CRUDOS POR DENTRO). PARA FREIR UTILIZAREMOS ACEITE DE GIRASOL.
- SE VAN DEJANDO REPOSAR EN UNA BANDEJA SOBRE PAPEL ABSORBENTE Y SEGUIDAMENTE SE REBOZAN SOBRE UNA MEZCLA DE AZUCAR Y CANELA. LISTOS PARA TOMAR.

ESTAN DELICIOSOS.