lunes, 30 de abril de 2012

SERRANITO - BAR "MARCE"

   En Linares, casi es imposible tener un bar favorito, porque hay muchísimos bares buenos. Éste, podemos decir que está entre nuestros primeros fvoritos. Es un bar pequeñito, que está en la calle Espronceda, y que está ambientado en el toreo, con multitud de cuadros taurinos, fotos de toreros famosos en la plaza de Linares, miniaturas taurinas y como no, imágenes de Manolete. Lo mejor de este bar, el ambiente de bullicio que hay a cualquier hora y por supuesto sus tapas. No os perdàis sus caracoles y sus serranitos. Ésta última os la muestro a continuación.

   El "serranito" del Marce es un bollo de pan con un filetito fino de lomo a la plancha, un pimiento verde frito y una lonchita de jamón serrano. Imprescindible es lo que hay detrás del plato (la cerveza) y lo que ilumina la foto (el solazo de Linares).




domingo, 22 de abril de 2012

PATATAS DEL BAR "EL BALCONCILLO"

La tapa más pedida en el bar de "El balconcillo" es la de estas patatas. Las sirven en cazuela de barro, fritas y con una salsa mezcla de tomate y mayonesa y no sè si algo más, pero que està buenísima.
Está en la calle Nueva, justo al lado de la hamburguesería Ciao, para el que quiera probarlas.

Mirad... mmmm



sábado, 14 de abril de 2012

CAZUELITA DE PAPAS, HUEVO Y GULAS - TABERNA "LA TABLA"

   Esta taberna está situada en la calle Nueva, esquina con la calle Ventanas, justo en la bocacalle que da a la plaza de San Francisco.
   Anteriormente se llamaba Taberna El Olivo. La descubrimos un domingo que fuimos a hacer una ruta de tapeo por los bares del centro de Linares. La tapa más típica que nos ofreció el camarero fue esta. ¡Exquisita!



jueves, 12 de abril de 2012

ARROZ MORUNO

Esto es un arroz totalmente improvisado, y que salió para chuparse los dedos.
Tenía carne de pinchos y no sabía si hacerla con ensalada o acompañarla con una sopa... y se me ocurrió la idea de hacerla con arroz. Le dí un toque "moruno" añadiendole miel y berenjena, además del sabor moruno de los pinchitos.
Es una receta baratita y muy fácil, ¿quién se atreve a probarla?




INGREDIENTES: (4 personas)
- 8 puñados de arroz (2 por comensal)
- Carne de pinchos (un cuarto de kilo)
- 1 pimiento mediano
- 1 tomate
- 1 berenjena mediana
- 1 cucharadita de miel
- Ajo en polvo
- Sal
- Pimienta

PREPARACIÓN:
- Sofreímos el pimiento, tomate y berenjena, que habremos troceado muy menuditos. Añadimos sal, pimienta y ajo en polvo.
- Añadimos la carne de pinchitos y rehogamos todo junto. Cuando esté un poquito dorada la carne de pincho, echamos 1 litro de agua y la cucharadita de miel. Removemos y dejamos al fuego hasta que hierva. Una vez que hierva, lo bajamos a fuego medio y añadimos el arroz. Dejamos que vaya cociendo a fuego lento. Si vemos que le falta agua, le vamos añadiendo. Tiene que salir meloso. Cuando esté casi hecho tiene que quedar algo de caldo, para que una vez retiremos del fuego, dejemos reposar 5 mintos, para que absorba el resto de caldo y salga meloso.

¡¡¡A mí me encantó!!!

sábado, 7 de abril de 2012

MORRO - BAR "MICA CASTELLANOS"

Lo que es disfrutar se disfruta, aunque luego a la hora de ponerte el pantalón te arrepientas de haber disfrutado tanto...
Esta es una de las tapas que mejor hacen en un bar que tenemos muy cerquita de casa, en la zona de Río Grande, se llama "Mica Castellanos". Es la mejor opción para un día entre semana, bajarte al lado de casa a la terracita, a tomarte una cervecita con morro o con caracoles, que también los hacen de escándalo. ¡Qué bueno tenerlo tan cerca!
Os sugiero que lo probéis.
Saludos.


jueves, 5 de abril de 2012

MI NAZARENO

   Hoy me he levantado sabiendo que quedan horas para que llegue la madrugá. No he mirado el tiempo, porque a pesar de la lluvia, o el sol o las nubes, será Viernes Santo, y lo que siente el corazón nada ni nadie lo puede estropear.
   Planchando mi capa, me vienen tantas sensaciones y tantos recuerdos a la cabeza... Un cúmulo de sentimientos, difíciles de expresar. Solo sé que la noche más mágica del año se acerca y mi corazón late fuerte y mi manos se mueren por dar esas notas de mi clarinete que lleguen a sus oídos, porque todo el esfuerzo y la dedicación de todos estos meses de ensayo son para Él, para que llegue a su oído y nos quiera y arrope en su túnica morada hasta el próximo año.
   Quisiera decirle tantas cosas y agradecerle tanto... esa fuerza que me da para seguir luchando cada día. Hoy le daré las gracias durante la estación de penitencia, mi música será para Él.
A todo esto se une un sentimiento de orgullo de pertenecer a este gran colectivo donde me siento en familia. A todos nos une una misma ilusión. Va por El Nazareno y va por todos nosotros, que somos grandes... por eso somos LA BANDA GRANDE DEL NAZARENO.

¡¡¡VIVA EL NAZARENO!!!
¡¡¡VIVA LA BANDA DEL NAZARENO!!!

Mari Paz.


martes, 3 de abril de 2012

BACALAO A LA MERCEDES

Esta receta la aprendí de una muy buena cocinera... Y yo siempre intento aprender de todo y de todos.

Es una buena opción para la cocina en Semana Santa.




INGREDIENTES: (4 PERSONAS)
- 4 Lomos de bacalao desalado
- Salsa de tomate casera (50 grs de aceite de oliva, 2 dientes de ajo grandes, media cebolla, 1 lata de tomate triturado de kilo, 1 cucharada de azúcar, sal y pimienta)
- Alioli (1 huevo, 1 diente de ajo grande, vinagre, aceite de girasol, sal)
- Perejil

PREPARACIÓN
- Salsa de tomate: en una sartén ponemos el aceite de oliva, freimos en èl los ajos laminados y la cebolla picada. Cuando estén doraditos, añadimos el tomate triturado y removemos. Añadimos la sal, la pimienta y el azúcar. Dejamos cocer a fuego lento y tapado, durante 25-30 minutos. Si hacemos la salsa con la thermomix haremos lo siguiente: ponemos el aceite en el vaso, programando 3 minutos, Varoma, velocidad 1. Añadimos los ajos y la cebolla y trituramos 10 segundos en velocidad 5. Programamos 7 minutos, Varoma, velocidad 3 y medio. Añadimos el tomate, el azúcar, la sal y la pimienta y programamos 30 minutos, Varoma, velocidad 1.
- Alioli: batimos el huevo, con el ajo, el chorrito de vinagre y la sal. Vamos añadiendo el aceite de girasol poco a poco, batiendo a la vez a velocidad media, hasta que se vaya montando la mayonesa.
- En una fuente de horno de cristal, ponemos los lomos de bacalao, y le damos un golpe de horno de 10-15 minutos, a 180ºC. Sacamos del horno, y escurrimos el caldo si ha soltado algo. Quitamos los lomos de bacalao y en esa fuente ponemos como base la salsa de tomate, encima volvemos a poner el bacalao y sobre los pedazos de bacalao ponemos una capa gruesa de alioli y encima espolvoreamos el perejil.
- Volvemos a meter al horno 15 - 20 minutos. Y ya estará listo para servir.

Es un plato muy sencillo y lleno de sabores exquisitos.